
Modalidad ASINCRÓNICA: Disponible en cualquier momento del año.
RESUMEN
-
Duración: Cuatro (4) meses, 16 semanas.
-
Carga horaria: 320 horas reloj.
-
Modalidad de cursado: 100% a distancia, a través de nuestro Campus Virtual.
-
Certificación: Diplomado en Procedimientos para la Investigación de Accidentes de Tránsito en el Lugar del Hecho.
OBJETIVOS GENERALES
Esta Diplomatura tiene como objetivo ofrecer, de manera ordenada y detallada, los procedimientos aceptados a nivel internacional para la adquisición de información y datos técnicos vinculados a un accidente de tránsito, con el fin de su posterior análisis integral y reconstrucción. Estos procedimientos constituyen una guía de trabajo para la producción de documentos organizados, que servirán como base para cualquier investigación independiente de la institución receptora.
Se basan en la norma estándar J1674 SAE: Early Acquisition and Preservation of Information in a Motor Vehicle Crash (Primera Recolección y Preservación de Información en Accidentes de Vehículos Automotores).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Capacitar al investigador en las labores de resguardo y tratamiento de la escena donde ha ocurrido un hecho de tránsito.
-
Enseñar la correcta identificación, señalización, fijación y documentación de las evidencias físicas.
-
Lograr un conocimiento profundo sobre la clasificación, priorización e interpretación de la evidencia física en la vía, los vehículos y las personas.
-
EDR: Descarga e interpretación de la información digital obtenida.
-
GPS-Telemetría: Recolección de la evidencia, cadena de custodia e interpretación de la evidencia digital.
-
Infotelemática: Identificación de los elementos donde la información puede estar disponible, métodos de recolección e interpretación.
-
Velocímetros: Tipos y calidad de la información proporcionada.
-
Sled Drag: Medición del coeficiente de fricción.
-
Physics Toolbox Suite: Medición del factor de desaceleración.
-
Evidencias sobre la vía, los vehículos y las personas, tiempos de reacción ¡y mucho más!
QUIERO MÁS INFORMACIÓN