
Modalidad ASINCRÓNICA: Disponible en cualquier momento del año.
RESUMEN
Duración: Un mes (4 semanas).
Carga horaria: 160 horas.
Idioma del curso: Español.
Modalidad del curso: 100% a distancia, por medio de nuestro Campus Virtual.
Certificación: Otorgado por el Centro de Entrenamiento IRAT y la Asociación de Peritos en Investigación de Accidentes de Tránsito.
OBJETIVOS GENERALES:
En la actualidad, es habitual que además de nuestro CV, se nos solicite un portafolio de nuestros trabajos y en este punto, también juega un papel importante la “primera impresión”, porque la estructura y contenido de la redacción, se convertirá en una parte importante de nuestra carta de presentación laboral.
Dentro del ámbito judicial, existen normativas establecidas que contemplan los requisitos mínimos que debe contener un dictamen pericial para que se considere como tal, y en este curso ahondaremos sobre los detalles de forma y fondo, abarcando no solo la estructura del dictamen, sino, además, el vocabulario técnico apropiado.
Dentro del ámbito extrajudicial, es posible que cobre mayor interés un informe técnico, por lo que profundizaremos en el vocabulario ajustado a los requerimientos específicos que se nos pueden presentar, los cuales suelen ser más descontracturados en cuanto a formalidad, pero no omiten bajo ningún concepto, el tecnicismo que finalmente distinguirá la opinión profesional que estará brindando.
Durante el cursado, también se tratarán los tópicos inherentes al manejo del perito dentro del ámbito judicial; para lo cual se tratará un resumen de la estructura judicial, a los fines de ubicar la figura del perito en el contexto, conociendo así los derechos y obligaciones a los cuales está ligado, así como también los pasos que debe seguir, para desarrollar su labor conforme a las formalidades establecidas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Lograr un discernimiento respecto de las diferencias entre un dictamen pericial y un informe técnico, y alcanzar el óptimo enfoque en los alcances y formalidades estructurales de cada uno.
- Capacitar al perito en la redacción formal de dictámenes periciales e informes técnicos, de forma tal que mejore, adquiera y entrene los conocimientos necesarios para comunicar en forma simple, lo técnicamente complejo, sin comprometer la calidad científica del texto involucrado.
BENEFICIOS
- Doble Certificación, del Centro de Entrenamiento IRAT + Asociación de Peritos en Investigación de Accidentes de Tránsito. (APIAT).
- Libro: Metodología de redacción de Dictámenes Periciales e Informes Técnicos. Autor: Insaurralde María Gisela. Editorial Doctos. ISBN.
INVERSIÓN
Costo: 120 USD o su equivalente en moneda local.
Forma de pagos: Paypal – Global66 – Transferencia Bancaria – Western Union.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN