CERTIFICACIÓN EN FÍSICA Y MATEMÁTICA FORENSE

Modalidad ASINCRÓNICA: Disponible en cualquier momento del año.

RESUMEN
Duración: Un cuatrimestre (16 semanas).
Carga horaria: 340 horas
Idioma del curso: Español y Portugués.
Modalidad del curso: 100% a distancia, por medio de nuestro Campo Virtual.

OBJETIVOS GENERALES
La Certificación en Física y Matemática Forense, tiene como objetivo principal complementar la formación de Peritos Judiciales que requieran sólidos conocimientos en materias de las ciencias básica, para alcanzar una comprensión plena y completa de los fenómenos físicos que suceden en diversos hechos sujetos a la investigación forense y a la criminalística en general. El programa propuesto, representan los mismos contenidos del plan de Física en las carreras de Ingeniería Mecánica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Asegurar una sólida formación de la Física Mecánica, teniendo en cuenta que todo fenómeno natural o toda aplicación tecnológica, está basado en leyes físicas.
  • Capacitar al Perito en el planteo adecuado y modelización de los fenómenos, que será de utilidad en el desarrollo de su profesión como Perito Judicial.
  • Contribuir a la formación de Peritos con capacidad de actualización permanente y adecuación a la evolución de la tecnología.
  • En lo referente al Punto Material: Analizar correctamente distintos tipos de movimiento (Cinemática): rectilíneos, bidimensionales, etc., ya sea uniformes o variados, con un tratamiento escalar y también vectorial, utilizando correctamente las magnitudes que sirven para su descripción: posición, velocidad, aceleración, ecuación de la trayectoria, etc. Insistiendo en la interpretación de gráficos representativos.
  • Relacionar los movimientos con las causas generadoras de los mismos (Dinámica) sobre las bases de las ecuaciones fundamentales de la Mecánica o Leyes de Newton, analizando tipos particulares de fuerzas: elásticas, gravitatorias, de rozamiento, viscosas. Introducir los importantes conceptos de Energía, trabajo, Potencia, resaltando la utilización adecuada de los Teoremas de conservación: (cantidad de movimiento, de energía mecánica, de impulso angular).
  • Introducir el tratamiento de los Sistemas de Puntos Materiales, con las propiedades del centro de masa de un sistema. Extender estos conceptos y los de la Cinemática y Dinámica del Punto Material, al estudio del Cuerpo Rígido, analizando los casos de cuerpos con simetría axial (en movimientos de rotación pura y rototraslación).
  • Comprender plenamente los principios relacionados en las colisiones de partículas, sistemas de partículas y cuerpos rígidos. Aplicación del Principio del Conservación de la Cantidad de Movimiento lineal y angulas. Impulso. Coeficiente de Elasticidad. Colisiones centradas y excéntricas.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies