
Modalidad ASINCRÓNICA: Disponible en cualquier momento del año.
RESUMEN
Duración: Tres meses (12 semanas).
Carga horaria: 280 horas reloj.
Idioma del curso: Español.
Modalidad del curso: 100% a distancia, por medio de nuestro Campus Virtual.
Certificación: Diplomado en Metodología de la Investigación Científica en Accidentología.
Requisitos: Haber cursado la Diplomatura de Reconstrucción Analítica I.
OBJETIVOS
- Brindar herramientas teóricas para el diseño y elaboración de un trabajo de investigación científica aplicable a la accidentología vial.
- Acompañar en las etapas de proyección, elaboración y publicación de resultados.
Proyectos de investigación disponibles (a seleccionar por el estudiante):
- Valoración del coeficiente de fricción sobre materiales sintéticos (tela) – atropellos.
- Dispersión de restos de tierra por frenadas – cálculo de velocidad sin huellas visibles.
- Coeficiente de fricción en arrastre de motocicletas.
- Acortamiento entre ejes y velocidad de impacto en motocicletas de baja cilindrada.
- Tiempo de cambio de carril en bicicletas – evitabilidad de colisiones.
- Velocidad en pruebas de frenado vs. método directo.
- Comparación de método inverso vs. lectura EDR.
- Desaceleración sin cinturón de seguridad – seguridad vial.
BENEFICIOS
- Acompañamiento personalizado en la planificación del proyecto.
- Acceso a publicaciones científicas de referencia.
- Asistencia en el tratamiento y análisis de datos.
- Asistencia en la redacción final del trabajo científico.
- Publicación en revistas científicas especializadas.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN