Investigación y reconstrucción científica de accidentes de tráfico mediante el análisis de evidencias físicas y datos técnicos para determinar las causas, la secuencia de los hechos (dinámica) y las posibles responsabilidades.


ESPECIALIDADES DETALLADAS


Análisis de Causas (humano, vía, vehículo):

Estudio pormenorizado de los factores que contribuyeron al accidente, evaluando el comportamiento del conductor (distracciones, velocidad, alcohol/drogas), las condiciones de la vía (diseño, señalización, pavimento) y el estado del vehículo (fallos mecánicos, neumáticos).

Reconstrucción Físico-Matemática:
Aplicación de principios de física (conservación de momento y energía), matemáticas y dinámica vehicular para calcular velocidades previas al impacto, trayectorias, puntos de colisión y otros parámetros clave de la secuencia del accidente.

Infografía y Simulación 3D:
Creación de representaciones visuales precisas (diagramas a escala, animaciones tridimensionales) del escenario y la secuencia del accidente basadas en la evidencia recogida y los cálculos de reconstrucción, utilizando software especializado.

Análisis de Deformaciones y Compatibilidad:
Examen detallado de los daños sufridos por los vehículos para determinar la dirección e intensidad de las fuerzas de impacto, los puntos de colisión primaria y secundaria, y si los daños entre los vehículos implicados son consistentes entre sí.

Estudio de Huellas y Vestigios:
Análisis e interpretación de marcas dejadas en la calzada (frenada, derrape, guiñada, arrastre), marcas en elementos fijos, restos de fluidos, fragmentos de vehículos y otros indicios físicos para reconstruir las maniobras y trayectorias.

Biomecánica del Impacto:
Estudio de las fuerzas que actúan sobre los ocupantes del vehículo o peatones durante una colisión y cómo estas fuerzas producen lesiones específicas, relacionando la dinámica del accidente con los daños corporales sufridos y la efectividad de los sistemas de seguridad.

Análisis de Tacógrafos Digitales y Analógicos:
Descarga, lectura e interpretación experta de los datos registrados por los tacógrafos en vehículos pesados (camiones, autobuses) sobre tiempos de conducción, descanso, velocidades instantáneas y medias, y distancias recorridas, cruciales en accidentes profesionales. o Peritación de Atropellos: Investigación específica de accidentes involucrando peatones o ciclistas, analizando la visibilidad, tiempos de reacción, velocidades, punto de impacto en el vehículo y trayectoria post-impacto del peatón/ciclista.