Ciencias Forenses Aplicadas y Medio Ambiente
Utilización de diversas disciplinas científicas (química, biología, geología, física) para analizar evidencias materiales o investigar cuestiones relacionadas con el medio ambiente en un contexto legal.
Química Forense (materiales, contaminación):
Análisis comparativo de la composición química de materiales diversos (pinturas, plásticos, metales, vidrios), detección de contaminantes en muestras ambientales, análisis de residuos post-explosión o incendio.
Biología Forense (especies, alimentos):
Identificación de especies animales o vegetales protegidas (tráfico ilegal), análisis de ADN no humano, detección de adulteraciones o contaminantes en alimentos, estudio de microorganismos (bacterias, hongos), polen (palinología) o algas (diatomeas).
Geología/Geotecnia Forense:
Análisis de suelos y rocas para comparaciones o determinar origen, investigación de causas geológicas de deslizamientos, hundimientos o problemas en cimentaciones, estudios hidrogeológicos de contaminación de acuíferos.
Física Forense:
Aplicación de leyes físicas para reconstruir eventos (trayectorias, caídas, colisiones no viales), análisis de propiedades físicas de materiales, estudios de óptica o termodinámica forense.
Ciencias Ambientales (impacto, contaminación, residuos):
Evaluación técnica del impacto ambiental de proyectos o actividades, investigación de fuentes y alcance de contaminación (aire, agua, suelo), análisis de gestión de residuos, peritajes sobre cumplimiento de legislación ambiental.
ESPECIALIDADES DETALLADAS
Química Forense (materiales, contaminación):
Análisis comparativo de la composición química de materiales diversos (pinturas, plásticos, metales, vidrios), detección de contaminantes en muestras ambientales, análisis de residuos post-explosión o incendio.
Biología Forense (especies, alimentos):
Identificación de especies animales o vegetales protegidas (tráfico ilegal), análisis de ADN no humano, detección de adulteraciones o contaminantes en alimentos, estudio de microorganismos (bacterias, hongos), polen (palinología) o algas (diatomeas).
Geología/Geotecnia Forense:
Análisis de suelos y rocas para comparaciones o determinar origen, investigación de causas geológicas de deslizamientos, hundimientos o problemas en cimentaciones, estudios hidrogeológicos de contaminación de acuíferos.
Física Forense:
Aplicación de leyes físicas para reconstruir eventos (trayectorias, caídas, colisiones no viales), análisis de propiedades físicas de materiales, estudios de óptica o termodinámica forense.
Ciencias Ambientales (impacto, contaminación, residuos):
Evaluación técnica del impacto ambiental de proyectos o actividades, investigación de fuentes y alcance de contaminación (aire, agua, suelo), análisis de gestión de residuos, peritajes sobre cumplimiento de legislación ambiental.