Arte, Tasaciones y Otras Especialidades
Peritajes altamente especializados que requieren conocimientos expertos en áreas como el arte, la valoración de bienes específicos, el lenguaje o las ciencias sociales aplicadas al ámbito legal.
Peritaje de Arte y Antigüedades:
Examen técnico y estilístico para determinar la autenticidad, autoría, época y procedencia de obras de arte y objetos antiguos; valoración económica y evaluación de daños o estado de conservación.
Gemología Forense:
Identificación científica de gemas, determinación de si son naturales, sintéticas o tratadas, graduación de calidad (especialmente en diamantes según las 4Cs) y valoración para fines legales o de seguro.
Tasación de Bienes Muebles:
Valoración económica objetiva de bienes no inmuebles como joyas, mobiliario, vehículos, maquinaria, colecciones, etc., para reparto de herencias, divorcios, reclamaciones de seguros o procedimientos judiciales.
Lingüística Forense:
Análisis del lenguaje (oral o escrito) para determinar la autoría de textos anónimos, interpretar el significado de cláusulas ambiguas, detectar plagio, comparar voces o analizar patrones de habla.
Trabajo Social Forense:
Elaboración de informes sociales que evalúan el contexto socio-familiar, económico y personal de individuos o familias implicadas en procesos judiciales (protección de menores, custodia, adopción, incapacidades, violencia de género, dependencia).
Propiedad Intelectual/Industrial (aspectos no técnicos):
Análisis del riesgo de confusión entre marcas en el mercado, valoración de la notoriedad o distintividad de un signo, peritajes sobre competencia desleal basados en la percepción del consumidor.
Prevención de Riesgos Laborales (PRL):
Análisis pericial de las causas de un accidente laboral o enfermedad profesional desde la perspectiva del cumplimiento (o incumplimiento) de la normativa específica de seguridad y salud en el trabajo.
ESPECIALIDADES DETALLADAS
Peritaje de Arte y Antigüedades:
Examen técnico y estilístico para determinar la autenticidad, autoría, época y procedencia de obras de arte y objetos antiguos; valoración económica y evaluación de daños o estado de conservación.
Gemología Forense:
Identificación científica de gemas, determinación de si son naturales, sintéticas o tratadas, graduación de calidad (especialmente en diamantes según las 4Cs) y valoración para fines legales o de seguro.
Tasación de Bienes Muebles:
Valoración económica objetiva de bienes no inmuebles como joyas, mobiliario, vehículos, maquinaria, colecciones, etc., para reparto de herencias, divorcios, reclamaciones de seguros o procedimientos judiciales.
Lingüística Forense:
Análisis del lenguaje (oral o escrito) para determinar la autoría de textos anónimos, interpretar el significado de cláusulas ambiguas, detectar plagio, comparar voces o analizar patrones de habla.
Trabajo Social Forense:
Elaboración de informes sociales que evalúan el contexto socio-familiar, económico y personal de individuos o familias implicadas en procesos judiciales (protección de menores, custodia, adopción, incapacidades, violencia de género, dependencia).
Propiedad Intelectual/Industrial (aspectos no técnicos):
Análisis del riesgo de confusión entre marcas en el mercado, valoración de la notoriedad o distintividad de un signo, peritajes sobre competencia desleal basados en la percepción del consumidor.
Prevención de Riesgos Laborales (PRL):
Análisis pericial de las causas de un accidente laboral o enfermedad profesional desde la perspectiva del cumplimiento (o incumplimiento) de la normativa específica de seguridad y salud en el trabajo.